Duerme Mejor: 6 Estrategias para el Sueño Infantil Que No Te Puedes Perder

Duerme Mejor: 6 Estrategias para el Sueño Infantil Que No Te Puedes Perder

¡Ay, las aventuras de la paternidad a las 3 de la mañana! Ese momento en el que piensas que todo depende de esa pequeña criatura durmiendo o no. ¿Hiciste algo mal? ¿Acaso tu hijo dormirá mal hasta la universidad? Tranquilo, no te preocupes más, porque aquí vengo con 6 estrategias respaldadas por la ciencia para que tu pequeño duerma como un angelito (y tú también).

Estrategia #1: Aprende a Detectar las Señales de Sueño de tu Bebé

¿Sabías que tu bebé tiene una ventana mágica para dormir? Si no lo llevas a la cama justo en ese momento, prepárate, porque su cuerpo se llenará de energía extra como si le hubieras dado un café doble. Aquí tienes algunas pistas para saber que es la hora de dormir:

  • Más calmado y menos activo: Si tu bebé, normalmente una pequeña bola de energía, empieza a relajarse, es momento de actuar.
  • Ojos caídos y menos concentrado: Cuando tu bebé parece que no sabe ni dónde está, probablemente ya esté en el tren del sueño.
  • Menos parlanchín: Si suele charlar como si estuviera en una fiesta y de repente se calla, ¡es hora de dormir!
  • Chupa despacio: Si tu bebé pasa de ser un súper succionador a casi dormirse en medio de la comida, ya tienes la pista definitiva.
  • Bosteza: Bueno, este es un poco obvio, pero no por eso menos importante. ¡A dormir se ha dicho!

Eso sí, si te saltas estas señales, la fiesta de «estoy demasiado cansado para dormir» puede comenzar. Pero no te preocupes, lo bueno de ser papá de un recién nacido es que tienes ¡seis o siete oportunidades al día para practicar!

Estrategias para el Sueño Infantil

Estrategia #2: Enseña a tu Bebé a Distinguir entre Día y Noche

La clave aquí está en el sol. Exponer a tu bebé a la luz natural por la mañana y mantener su entorno luminoso durante el día, ayudará a que su pequeño reloj interno se alinee con el planeta. En otras palabras, la luz del día es la forma natural de decirle: “¡Hey, es hora de estar despierto!” Y la oscuridad de la noche le dice: “Hora de dormir, pequeñín.”

Bonus: si sacas a tu bebé a pasear entre el mediodía y las 4 p.m., ¡tendrás más probabilidades de que duerma mejor en la noche!

Estrategia #3: Dale la Oportunidad de Dormir Solo

Aquí es donde la magia (y la paciencia) entra en acción. Muchos expertos recomiendan que pongas a tu bebé en la cuna cuando esté somnoliento, pero aún despierto, para que practique quedarse dormido solito. ¡Qué responsabilidad tan grande, verdad! Pero no te asustes, no tiene que ser siempre. Puedes variarlo, algunas veces dándole una ayudita para dormir y otras veces dejando que lo intente solo.

Si desde pequeño se acostumbra a dormirse solo, ¡ganaste la lotería! Porque de lo contrario, se convertirá en un experto en llamarte para que lo mezas o le cantes hasta en sueños.

Sueño Infantil

Estrategia #4: Prioriza las Siestas Diurnas

Este dato es oro: los bebés que duermen durante el día duermen mejor por la noche. ¿Quién lo diría? En lugar de saltarse las siestas pensando que dormirán mejor en la noche, pasa lo contrario: terminan demasiado cansados, con una dosis extra de energía y les cuesta mucho más conciliar el sueño.

Así que trata las siestas de tu bebé como mini refrigerios de sueño. Así como necesita comidas y meriendas, también necesita esas “snacks” de sueño durante el día para estar en su mejor forma.

Estrategia #5: Sabe Cuándo tu Bebé ya No Necesita Comer en la Noche

Puede llegar el momento en que tu bebé se despierte por costumbre más que por hambre. Si te das cuenta de que algunas noches no le interesa mucho comer, quizás sea hora de eliminar esa toma nocturna y comenzar a calmarlo de otras maneras. Pero, ¡cuidado! Cada bebé es diferente; algunos lo lograrán rápidamente y otros necesitarán más tiempo.

Romper la poderosa asociación comida-sueño es el primer paso para que aprenda a calmarse y dormirse por sí solo.

Sueño Infantil

Estrategia #6: Mantén la Calma y Sigue Adelante

Por último, pero no menos importante, ¡no te desesperes! Los bebés captan nuestras emociones, incluso cuando intentamos ocultarlas. Mantente relajado, confiado y recuerda que esto es solo una fase.

¡Ánimo! Con estas estrategias, estarás más preparado para enfrentar las batallas nocturnas. Y recuerda, cada bebé es único. Algunos dormirán como angelitos enseguida, mientras que otros necesitarán un poquito más de práctica. ¡Pero tú puedes con esto!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *